¿Por qué subestimar el GMAT puede costarte tiempo, dinero y oportunidades?
- dennysvelasquez
- Nov 7
- 2 min read
El GMAT es uno de los exámenes más desafiantes para quienes aspiran a ingresar a un MBA competitivo. Y aunque muchos candidatos creen que se trata simplemente de “estudiar matemáticas y inglés”, la realidad es muy distinta: subestimar este examen puede terminar costando meses de preparación, reintentos costosos y oportunidades que no regresan.
🎯 ¿Qué hace al GMAT tan difícil?
El GMAT no evalúa únicamente conocimientos. Evalúa habilidades como:
Pensamiento crítico bajo presión
Gestión precisa del tiempo
Capacidad para tomar decisiones con información incompleta
Resistencia mental durante más de 3 horas
No es un examen que se aprueba solo con talento o memoria. Se aprueba con estrategia, constancia y entrenamiento mental.
⚠️ El error más frecuente: subestimarlo
Muchos candidatos cometen el mismo error: empiezan tarde, estudian sin planificación o confían en que sus buenas notas universitarias serán suficientes. ¿El resultado?
Retoman el examen una y otra vez
Pierden fechas de postulación a MBA y becas
Gastan dinero en inscripciones y materiales
Se desmotivan o abandonan la idea de postular
📌 ¿Qué buscan realmente las escuelas de negocios?
No buscan perfección. Buscan disciplina, preparación y resiliencia. El GMAT es, en muchos sentidos, un filtro que distingue a quienes se toman en serio sus metas de quienes improvisan.
✅ ¿Cómo evitar este error?
Empieza a prepararte con anticipación (4 a 6 meses mínimo)
Utiliza materiales oficiales y simulacros cronometrados
Crea una estrategia de estudio, no solo una rutina de ejercicios
Pide ayuda si no avanzas: un tutor, curso o grupo de estudio puede marcar la diferencia
💡 Conclusión
Subestimar el GMAT no solo es un error académico, es un error estratégico. Prepararte de forma temprana y consciente es la mejor inversión para acercarte a tu MBA, beca o cambio profesional.
El tiempo que inviertes en prepararte bien siempre será menor al tiempo que pierdes por no hacerlo.










Comments